Para empezar de nuevo en la vida y mirar al futuro, las mujeres necesitan cubrir sus necesidades básicas y conocer sus derechos. Necesitan saber que hay servicios sociales especializados para atenderlas a ellas y a sus hijos. Los retos son garantizar la seguridad, la intimidad y el anonimato de las mujeres, y proporcionar un entorno de atención y apoyo.
El proyecto ACTIV pretende sensibilizar a los trabajadores de campo y a las empresas para que comprendan las experiencias particulares, poniendo siempre a las mujeres en el centro. Cada caso de violencia de género tiene sus propias particularidades y el entorno debe ser flexible, atento y comprensivo. Las mujeres deben tener acceso a un apoyo integral, un refugio seguro, asesoramiento psicológico gratuito, asistencia médica y apoyo legal. También es importante el acceso gratuito de los niños a la guardería, el jardín de infancia o la escuela, para que tengan tiempo de tener un trabajo.
Para que las mujeres puedan proyectarse en el futuro y prever su (re)integración socio-profesional, hay que tener en cuenta las necesidades básicas desde el principio del proceso:
Los trabajadores de campo que trabajan con las mujeres que se enfrentan a la violencia de género deben estar especialmente formados para proporcionar una asistencia holística a las mujeres y a sus hijos. Deben ser capaces de evaluar adecuadamente los riesgos a los que se enfrentan las mujeres, conocer la legislación, los servicios disponibles y comunicarse abierta y honestamente con ellas. La mayoría de los trabajadores que asisten a las mujeres que se enfrentan a este tipo de violencia tienen experiencia previa en trabajo social.
Necesitan desarrollar habilidades para:
También deben desarrollar estos conocimientos:
La mayoría de las mujeres quieren volver a trabajar. Luego hay muchas que también dejan de lado sus emociones, así que se aíslan de toda emoción, pueden fingir. Pero volver a trabajar es todo un proceso, el cuidado de los niños, etc.
Trabajadora social
Este folleto da claves de actuación para abordar y actuar correctamente cuando un trabajador de campo se enfrenta a una víctima de violencia de género.
Disponible aquí.
Si se enfrenta a una víctima de violencia de género, esta lista le permite saber a qué estructuras especializadas debe remitirla.
Disponible aquí.
Para cubrir las necesidades básicas, las empresas deben ser capaces de reconocer la violencia de género y conocer el ciclo de la violencia y el impacto de ésta en sus empleados. Estos elementos son la primera clave para saber cómo reconocer a una mujer que se enfrenta a la violencia de género y cómo hablar con ella y cómo actuar al respecto.
Más allá de reconocer la violencia de género y su impacto, también es esencial que las empresas ofrezcan un espacio seguro donde las mujeres se sientan seguras y libres para hablar de la violencia que sufren. Tener un lugar de trabajo seguro permite a las mujeres que se enfrentan a la violencia sentirse mejor en el lugar de trabajo, tener un lugar de «escape» y poder hablar de ello si lo desean, pero también contribuye a su empoderamiento, aumentando su confianza en sí mismas y su autoestima.
Una cualificación profesional/estabilidad laboral es importante para salir del ciclo de la violencia porque puede aumentar la autoestima de la persona maltratada, puede aumentar la perspectiva de una vida normal, y puede en algún momento comunicar la situación de confianza en el trabajo, para orientarla hacia una ayuda especializada o incluso para ayudarla a salir de esta situación.
Mujer confrontada a la violencia de género
Este folleto ofrece información sobre cómo reconocer la violencia de género y cómo se manifiesta en el entorno laboral, cómo acoger las voces de las víctimas y, sobre todo, a qué servicios remitirlas.
Disponible aquí.
Esta herramienta proporciona las claves esenciales para establecer un lugar seguro para las mujeres que se enfrentan a la violencia de género.
Disponible aquí.
Encuentra una empresa en tu país que ya sea sensible al tema de la violencia de género y su impacto en el lugar de trabajo.
Disponible aquí.