Hay muchos caminos diferentes en función del país, la persona, la situación, etc. Sin embargo, basándonos en la experiencia de los socios, hemos identificado cinco retos principales en el proceso de (re)integración socio-profesional de las mujeres que se enfrentan a la violencia de género.
Esta caja de herramientas ayudará a las empresas a comprender mejor estos retos y a implicarse en su (re)inserción profesional. También pretende ayudar a las ONG, los centros de acogida y los trabajadores sobre el terreno a ofrecer un mejor apoyo.
La herramienta interactiva está construida en cinco pasos, cada uno de los cuales responde a un reto. Sin embargo, no debe seguirse como un camino lineal, sino que, dependiendo de la experiencia vital de cada mujer que se enfrenta a la violencia de género, el recorrido puede ser diferente.
La caja de herramientas consta de cinco pasos necesarios para el éxito de la (re)inserción socio- profesional de las mujeres que han sufrido violencia de género. Estos pasos se definieron a partir de los indicadores identificados por los propios trabajadores de campo. Se dirigen tanto a los trabajadores de campo como a las empresas, con el objetivo de reforzar las sinergias y la colaboración entre estos actores. En cada etapa se elaboraron recursos dedicados a estos dos destinatarios.