
17 Jun #ACTIVPROJECT EN LA CONFERENCIA ANUAL DE APOYO A LAS VÍCTIMAS DE EUROPA 2021
Gigi Guizzo, director de proyectos europeos en CEPS Projectes Socials, presentó con la Dra. Pam Alldred, profesora de la Universidad de Nottingham Trent, una serie de recursos de proyectos pasados y presentes.
Este evento ofreció una mirada más profunda al tema “Apoyar a las víctimas en todos los sectores” con el siguiente programa específico:
Apoyar a las víctimas en el lugar de trabajo.
Este taller-presentación presentó recursos prácticos desarrollados en cuatro proyectos de la UE en 7 países europeos y disponibles de forma gratuita en 8 idiomas (EN, SP, FR, GR, RO, IT, EK, CA). Ofreció información sobre cómo crear un ambiente de trabajo solidario donde las víctimas se sientan seguras para presentarse (la importancia de los planes, protocolos y campañas de concientización), cómo detectar y apoyar a las víctimas con la derivación adecuada (mostrar solidaridad, pero conocer sus límites y buscar profesionales ayudar, crear redes de apoyo local) y cómo promover una sociedad inclusiva desde y en el sitio de trabajo (prevenir estereotipos y una mayor discriminación de las víctimas).
Presentación de los recursos del proyecto:
- #ACTIVproject Actuar y colaborar para luchar contra la violencia íntima
- #USVreactapoyan a las Universidades que víctimas de la violencia sexual
- #CARVEdaphne Empresas contra la violencia de género contra la violencia
- #GAPworkprojectlié Mejorar la intervención y la orientación de género mediante la formación de jóvenes profesionales
El proyecto #USVreact se desarrolló de forma innovadora Capacitación para el personal académico en una variedad de roles que pueden escuchar revelaciones de violencia sexual y necesitan responder de manera adecuada, y buscaron integrar esto, y mejorar las vías de atención, dentro de las instituciones académicas. El proyecto comenzó en marzo de 2016 y finalizó en febrero de 2018 con una conferencia internacional en noviembre de 2017. Fue financiado por el programa de la DG Justicia, Derechos, Igualdad y Ciudadanía de la Comisión Europea (DAPHNE strand) y cambió las prácticas en 24 universidades durante el período de financiación y todavía lo hace ahora.
La alianza ACTIV, a partir de estas y otras experiencias similares, constató la falta de colaboración entre los diferentes actores involucrados en la (re) integración socioprofesional de las mujeres enfrentadas a la violencia doméstica. Para ofrecer una ayuda eficaz a las mujeres, el proyecto facilitará la colaboración entre las estructuras de apoyo y orientación y las empresas, que actualmente no trabajan juntas en este tema. Actualmente, los socios del proyecto están co-creando una guía para organizaciones y empresas.
Vea la presentación del taller aquí:
Síganos en linkedin y manténgase al día de nuestros eventos y recursos #ACTIVproject.